Tras analizar la diapositiva, he decidido centrarme en el sistema operativo Android, ya que es el que utilizo mi teléfono. De entre los diversos temas tratados, considero que los tres más relevantes son los siguientes :
La protección contra virus y fraudes, La opción de localizar el dispositivo en caso de pérdida o robo, y finalmente, Cómo asegurarnos de deshacernos del móvil de manera segura cuando llegue al final de su vida útil. Estos tres aspectos son fundamentales para mantener la seguridad de nuestros dispositivos y proteger nuestra información personal.
Este tema es crucial ya que, en la era digital, estamos constantemente expuestos a amenazas como virus y fraudes cibernéticos. La protección contra estos riesgos es esencial para mantener nuestros dispositivos seguros y nuestros datos privados.
Una de las principales formas de proteger nuestro teléfono es mediante la implementación de contraseñas seguras. existen diversas opciones de seguridad, como el código PIN, la contraseña alfanumérica, el patrón de desbloqueo, el uso de la huella dactilar o el desbloqueo por reconocimiento facial, que impiden que personas no autorizadas puedan acceder a nuestros dispositivos.
Además, una capa adicional de seguridad se logra mediante el doble factor de autenticación. Al activarlo, incluso si alguien logra obtener o adivinar nuestra contraseña, no podrá acceder a nuestra cuenta de Google si en el segundo factor de verificación.
No debemos olvidar la importancia de mantener el software de nuestros dispositivos actualizado y utilizar antivirus confiables para evitar vulnerabilidades que puedan ser explotadas por ciberdelincuentes.
Con estas medidas, podemos reducir el riesgo de sufrir fraudes o ataques cibernéticos
La opción de localización del dispositivo es una herramienta clave en caso de pérdida o robo, ya que permite rastrear su ubicación, bloquearlo o incluso borrar su contenido de forma remota para proteger la información personal. En dispositivos Android, si has iniciado sesión con tu cuenta de Google, es posible que la geolocalización ya esté activada por defecto, a menos que la hayas desactivado manualmente.
Para que la búsqueda del teléfono sea efectiva, es fundamental que se cumplan en ciertas condiciones : el móvil debe estar encendido en el momento de la búsqueda, la cuenta de Google debe estar activa en el dispositivo, y este debe estar conectado a una red WIFI o a datos móviles. Además el servicio de ubicación o GPS debe estar activado, y la herramienta Encontrar mi dispositivo no debe haber sido deshabilitada.
3. Cómo deshacerse del teléfono:
Cuando decidimos dejar de usar un teléfono cambiarlo por uno nuevo, es fundamental asegurarnos de eliminar completamente nuestra información personal. Esto incluye borrar todos los datos del dispositivo, restablecerlo a su configuración de fábrica y, si es posible, destruir la tarjeta SIM o la memoria externa. Estos pasos aseguran que no haya riesgo de que alguien pueda acceder a nuestra información en el futuro.
Si tu dispositivo se ha quedado anticuado y quieres deshacerte de él por uno nuevo no decida sin más.
Comments
Post a Comment